viernes, 31 de mayo de 2013
Por fin nuestra mirada va cambiando
El debate mundial generado por el DSM-5
Jamás en la historia se había hablado tanto de ningún otro libro de la medicina. La última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders) – DSM-5, la denominada “biblia de la psiquiatría”, ha iniciado su lanzamiento inmerso en una gran polémica y en un momento en que la comunidad científica, los profesionales y el público general muestran su preocupación ante los intereses de las compañías farmacéuticas y su influencia en el quehacer de la psiquiatría. A este respecto, no hay que olvidar que el precio del manual (…)
jueves, 30 de mayo de 2013
martes, 21 de mayo de 2013
Recursos para trabajar los gentilicios
Hemos hecho una recopilación de recursos que hemos
encontrado en internet para trabajar los gentilicios (orientado a últimos cursos de primaria y primeros de secundaria).
Ejercicios de iniciación:
Cómo se construyen los gentilicios, muy básico: http://www.edu365.cat/eso/muds/castella/gentilicios/index.htm
Gentilicios de España- comunidades
autónomas
Asociar gentilicio- comunidad (mapa) http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/Lengua/U09/0901.htm
Asociar gentilicio – comunidad -2 (mapa) http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/38454/gentilicios___.htm
Gentilicios de España- provincias
Seleccionar entre dos opciones el gentilicio de una provincia http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Boecillo/lengua/Cofre3/index.htm
Reconocer el gentilicio: http://contenidos.proyectoagrega.es/visualizador-1/Visualizar/Visualizar.do?idioma=es&identificador=es_20070727_2_0140901&secuencia=false
Asociar gentilicio- provincia http://www.omerique.net/polavide/rec_polavide0708/edilim/gentilicios/Gentilicios.html
Sopa de letras:
Identificar gentilicios en una oración: http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U09/01.htm
Gentilicios de todo el mundo
Listado de los
gentilicios de todo el mundo: http://reglasdeortografia.com/gentilicios.htm
Listado de algunos gentilicios de todo el mundo-2: http://roble.pntic.mec.es/~msanto1/ortografia/gentil.htm
Sopa de letras: http://www.ceipjuanherreraalcausa.es/Recursosdidacticos/QUINTO/datos/01_Lengua/datos/rdi/U09/02.htm
Asociar gentilicio-
provincia o país: http://www.educa.madrid.org/web/cp.beatrizgalindo.alcala/zona/segundociclo/vocabulario_gentilicios/vocabulario1.htm
Reconocer entre 3 opciones el gentilicio de países y
ciudades de todo el mundo: http://www.xtec.cat/~jgenover/gentil1.htm
Actividades variadas con gentilicios de España y de todo
el mundo: http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.net/projects/gentili/jclic/gentili.jclic.zip&lang=es
Los gentilicios más difíciles
Identificar gentilicio: http://www.xtec.cat/~jgenover/gentil3.htm
Gentilicios para la E.S.O.
viernes, 17 de mayo de 2013
Cuentos, videos y juegos para fomentar hábitos de vida saludables en niños
La Fundación Mapfre ha puesto a disposición de padres y profesionales un conjunto muy completo de recursos y guías educativas para fomentar hábitos de vida saludables entre los escolares españoles.
La iniciativa, que forma parte de la campaña Vivir en salud, pretende además fortalecer la formación de los profesionales de ciencias de la salud y de la educación en este campo, así como informar y sensibilizar a la población general de la importancia de la educación en salud.
Específicamente, los nuevos contenidos dirigidos a niños entre 5 y 13 años, incluyen canciones, videos, juegos, cuentos y cómics y están disponibles en inglés, y castellano a través de su página Web. Asimismo, se ofrece una guía para profesionales de la educación, junto con un cuaderno de actividades para realizar en las aulas.
Se puede descargar el material de manera gratuita en el siguiente enlace:
www.vivirensalud.com
Información extraida del Boletín del Consejo General de Psicología de España, Infocop on line
Suscribirse a:
Entradas (Atom)