Cada uno de nosotros tiene un patrón o perfil cognitivo
característico. Hay niños que tienen facilidad para retener la información de
forma arbitraria, como un loro, mientras que otros, presentan dificultades en
su proceso cognitivo secuencial (proceso que se encarga de procesar la
información de forma arbitraria, sin sentido, como un loro).
Un niño que tenga dificultades en su proceso cognitivo
secuencial, es muy probable que le cueste aprender las tablas de multiplicar, pero no
todos los niños que les cuesta aprender las tablas, tienen dificultades en el
proceso secuencial.
Tras la dificultad para aprender las tablas, podemos
encontrar problemas de motivación, el uso de estrategias ineficaces, un bloqueo
emocional, dificultades en el proceso secuencial...
Hoy nos centraremos en cómo ayudarles cuando la
dificultad es de origen cognitivo.
¿Cómo les podemos ayudar en el aula?
Existen diferentes
maneras de aprender las tablas de multiplicar, la estrategia que puede
funcionar a un niño, puede ser ineficaz para otro. Es importante que les
ofrezcamos un abanico de posibilidades para que ellos puedan escoger aquella
que les parezca más adecuada.
No hay métodos buenos ni malos, simplemente hay métodos
que funcionan y otros que no.
Si un truco te funciona, úsalo; si no te funciona,
olvídalo.
Aprender a partir de listados:
Aprender a partir de rimas puede ser útil para aquellas multiplicaciones concretas que les cuesta retener, si las rimas las inventamos con ellos, mucho mejor.
http://neoparaiso.com/imprimir/rimas-tablas-de-multiplicar.html
Aprender las tablas a partir de tarjetas les permite generar más fácilmente una imagen visual del resultado.
http://neoparaiso.com/imprimir/ejercicios-multiplicacion.html
Aprender a partir de canciones
En catalán: http://www.youtube.com/playlist?list=PLCE332E5EDF26E192
En castellano: http://www.youtube.com/watch?v=BijiBwfjzRY&feature=related
Compruebo si la estrategia ha funcionado.
Para
pasar la lupa, para comprobar si la estrategia ha funcionado podemos utilizar sudokus, crucigramas, dominó , cartas…
e infinidad de juegos que hay en la red.
JUEGOS PARA REPASAR LAS TABLAS INDIVIDUALMENTE:
DAR DE COMER A LOS ALIENS http://www.fun4thebrain.com/multiplication/alienmunchmult.html
CARRERA ACUÁTICA
CLICA SOBRE LA PELOTA http://www.cyberkidz.es/cyberkidz/juego.php?spelUrl=library/rekenen/groep5/rekenen3/&spelNaam=Tablas%20de%20multiplicar%20del%201%20al%2010&groep=5&vak=rekenen
LIBERAD A ERGIT
ATRAPA EL EXTRATERRESTRE
JUEGOS PARA REPASAR TODAS LAS TABLAS MEZCLADAS:
LA GRANJA
LAS AVENTURAS DEL SEÑOR PI
COMPLETAR LA TABLA
JUGAMOS AL ESCONDITE
CUATRO EN RAYA
PINCHA LA BURBUJA
GRAN PRIX
METEORITOS
Cada respuesta tiene un gemelo, que puede ser más fácil de recordar.
Por
ejemplo si te olvidas de 6 x 2, puedes acordarte de 2 x 6. Así sólo tienes que
aprenderte la mitad de la tabla.
Quizás le puede ayudar pensar en una imagen como esta….
Aprender primero los números que tienen reglas sencillas.
Ø 0 por cualquier número es 0 (0x8=0)
Ø 1 por
cualquier número es el mismo número (1x8=8)
Ø 10 por
cualquier número es ese número más un 0 (10x8=80)
Ø
2× es simplemente doblar el número. Lo mismo que sumar el
número a sí mismo.
Ø
5× tiene una pauta: 5, 10, 15, 20, etc. Siempre termina en
cero o cinco
Cuando un
niño tiene dificultades en el aprendizaje, nos encontramos generalmente
incorporadas creencias de “yo no puedo”, “yo no soy capaz”... Es
fundamental el papel del educador, ayudándoles a encontrar aquellas estrategias
que les faciliten experiencias de éxito y les permitan cambiar estas
creencias.
No se
puede enseñar nada a un hombre; sólo se le puede ayudar a encontrar la
respuesta dentro de sí mismo
Creo que este material es el mejor http://www.circulosmagicosmatematicos.com
ResponderEliminar