¿Qué propósitos perseguimos con el uso de metáforas en educación?
1. Captar el interés del alumno
2. Ayudar al chico/a a ver la situación desde otro ángulo, desde otra mirada sin sentirse juzgado ni amenazado
3. Mostrarles que existen posibilidades de cambio
¿ Por que son eficaces las metáforas?
Con las metáforas los chicos/as no interpretan ninguna sensación de peligro, cada uno entenderá lo que quiera y sacará sus propias conclusiones. Es como plantar una pequeña semilla que en su momento dará sus frutos.
Con las metáforas los chicos/as no interpretan ninguna sensación de peligro, cada uno entenderá lo que quiera y sacará sus propias conclusiones. Es como plantar una pequeña semilla que en su momento dará sus frutos.
¿ Qué es importante tener en cuenta cuando expliquemos metáforas?
1) No debemos traducir ó interpretar las metáforas. Nunca.
2) Hemos de tener claro cual es nuestro objetivo .
Ejemplo:
Imaginaros un chico en clase que vemos que actua de manera muy
impulsiva cuando realiza los problemas, se precipita y se equivoca a
menudo.
Planteamiento 1. Le repetimos una y otra vez que tiene que ir más despacio, que se precipita, que piense antes de contestar, que ponga más atención ... Lo más probable es que esta conducta persista.

Una vez explicada la metáfora utilizaremos el anclaje para recordarla cuando sea necesario: " me parece que no hemos frenado en la curva...."
El gran poder de las metáforas es que te ayudan a entender la situación de una manera que no duele.
No hay comentarios:
Publicar un comentario