Tras un máster práctico e innovador en neuropsicopedagogía, aplicando los avances de la neurociencia en los aprendizajes, nuestra mirada ha cambiado y ahora entendemos la inteligencia como algo mucho más dinámico, la inteligencia como proceso.
Este marco teórico ( teoría PASS) nos aporta dos novedades básicas:
1. La inteligencia no es estática y reducible a un número.La inteligencia queda definida por 4 procesos cerebrales.
2. Podemos intervenir para mejorar los procesos. La inteligencia es dinámica, modificable y nuestra labor como educadores es modificarla.
La Teoria PASS de la inteligencia
La teoria PASS de la inteligencia fue concebida a partir de las ideas de Luria.
Estos 4 procesos son como las 4 patas de la mesa: planificación , atención, simultaneo y secuencial .
ATENCIÓN.
Es
el proceso cognitivo que nos permite captar y dejar entrar la
información que es importante y mantenerla el tiempo necesario para que
los demás procesos la puedan procesar.
No debemos confundir el proceso cognitivo de la atención con la conducta de atención. Que
un niño no esté atento a la información de la maestra no significa que
tenga problemas en el proceso cognitivo de la atención.
SIMULTANEO:
El proceso simultaneo procesa la información de manera global, holística y visual dando un sentido al todo y no a las partes
SECUENCIAL:
Este
proceso se encarga de procesar la información de manera secuencial,
paso a paso, sin relación, dando sentido a las partes y no al todo. Es
el proceso que nos facilita hacer los aprendizajes arbitrarios como
aprender las letras, los colores, los meses del año....
PLANIFICACION
Este es el proceso más elaborado, complejo y avanzado. Después de que el proceso de atención capte la información, es el planificador el que decidirá que procesos cognitivos se pondran en marcha.
El planificador es como el director de orquestra, es el proceso que ordena, selecciona las estrategias, evalua....
Teoría del procesamiento de la emociones
La mayoría de las teorias de aprendizaje surgidas a los largo del siglo XX intentaban explicar el aprendizaje desde una visión exclusivamente cognitiva.
Actualmente sabemos que las emociones ejercen una gran infuencia en los procesos cognitivos, sobre todo en el proceso de planificación.
La Teoría del procesamiento de las emociones o Teoría de los comportamientos enmascaradores (Timoneda& Pérez Alvarez,2000) postula que las conductas estan determinadas por las vivencias emocionales de las personas, es decir, estan determinadas por lo que sentimos no por lo que pensamos. Este sentir depende de las vivencias emocionales que cada uno de nosotros haya tenido en su vida.
Las vivencias emocionales dolorosas sucesivas son factores causales precipitantes de conductas de defensa. Estas conductas de defensa son inconscientes y tienen la finalidad de provocar atención ( interpretada como estima, afecto). Cuando se dan estas conductas, nuestro consciente busca razones lógicas para explicarlas.
Por ejemplo: un niño que en la clase acostumbra a hacer el payaso
- La conducta es de origen inconsciente
- Detrás de esta conducta es muy probable que encontremos a un niño que no se siente capaz, inseguro, que se infravalora... creencias de identidad personal negativas
- La conducta consigue provocar la atención de la maestra y de sus compañeros ( su inconsciente lo interpreta como afecto)
- El niño no sabe porque hace esta conducta aunque es probable que su consciente busque una justificación, se enmascara la causa de fondo, por eso les llamamos conductas o comportamientos enmascaradores.
Imaginemonos como dos autopistas paralelas, en la superior pasa todo aquello que sea razonable, la autopista consciente y en la otra todo lo que sea sentimientos, emociones, es decir, la autopista inconsciente. Imaginaros que nos pasa algo que nos afecta a los sentimientos y esa autopista se colapsa. Necesitamos llegar a ella para solucionarlo, es imposible desde la autopista paralela.
Este modelo plantea una nueva manera de entender la comunicación interpersonal. Las técnicas de comunicación indirecta seran la llave que nos permitiran abrir la puerta del mundo emocional, llegar a la autopista inconsciente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario